¿Qué es una radio bidireccional sin licencia?

17/09/2025 por: Xiaona Li # # # # #
Categoría:

Radios

Cuando me incorporé a Hytera en 2020, acababa de graduarme en la universidad. Como la mayoría de los recién graduados, estaba ilusionado, pero no tenía ni idea, especialmente en lo que se refiere a algo tan técnico como las radios bidireccionales. No sabía la diferencia entre VHF y UHF, nunca había oído hablar de «PoC» y ni siquiera entendía lo que significaba realmente «Push-to-Talk».

El primer día de nuestra clase de incorporación, el formador entró y escribió dos palabras en la pizarra: «Con licencia» y «Sin licencia». Luego dijo algo que se me quedó grabado:

«Antes de hablar de radios, hay que entender quién puede utilizarlas y bajo qué normas».

Fue entonces cuando supe por primera vez de la existencia de las radios bidireccionales sin licencia, y resultó ser una de las cosas más útiles que he aprendido en este trabajo.

radio hytera sin licencia

Definición de radio sin licencia

Una radio bidireccional sin licencia es un dispositivo que se puede utilizar sin necesidad de solicitar una licencia de radiofrecuencia ni pagar ninguna tasa al gobierno. No hay papeleo ni periodos de espera. Solo hay que cargarla, encenderla y empezar a hablar. Recuerdo que nuestro formador las comparó con las vías públicas: «Siempre que se respeten las normas, todo el mundo puede utilizarlas». Y esa analogía tenía mucho sentido.

Estas radios operan en bandas de frecuencia que están abiertas para uso público. Las bandas exactas dependen del país: en Europa es PMR446; en China, 409 MHz; en EE. UU., FRS (Family Radio Service). Debido a que utilizan baja potencia, normalmente entre 0,5 W y 2 W, el alcance de la comunicación es limitado: por lo general, hasta 1-2 kilómetros en ciudades y un poco más en áreas abiertas. Pero lo importante es que, para muchos usuarios cotidianos, ese alcance es más que suficiente.

Practicidad de los radios "licence-free"

Más tarde ese mismo año, visité a un cliente, un pequeño parque de atracciones que utilizaba docenas de radios compactas para su personal. Le pregunté casualmente: «¿Son radios con licencia?». El gerente se rió y respondió: «Ni hablar. No tenemos tiempo para eso. Estas radios sin licencia simplemente funcionan». Luego añadió: «Y no las subestimes. La claridad de la voz es excelente».

Ese momento me llevó de vuelta a mi clase de incorporación. Todo encajó. Para empresas como la suya, con una ubicación fija, un ritmo acelerado y personal técnico limitado, una radio sencilla y sin licencia tiene mucho sentido. Es como tener la herramienta adecuada para el trabajo: no es demasiado complicada, no es demasiado cara, solo es fiable y está lista para usar.

Dicho esto, hay limitaciones. Nuestro formador se aseguró de que también lo entendiéramos. Dado que las radios sin licencia operan en frecuencias públicas compartidas, no se puede esperar una privacidad total ni una interferencia nula, especialmente en entornos concurridos como ferias comerciales o centros comerciales. Tampoco se puede amplificar la señal con antenas externas ni modificar la potencia de salida, ya que esas funciones están restringidas por motivos de seguridad y legales.

Pero, en realidad, esa es la contrapartida. Se obtiene facilidad de uso, accesibilidad y simplicidad a cambio de algunas limitaciones técnicas. Y para la gran mayoría de los usuarios del comercio minorista, la hostelería, la industria ligera o la educación, es una buena oferta.

La gran oferta en equipos de comunicación de Hytera

En Hytera, me sorprendió ver la gran variedad de productos que ofrecemos. Sí, fabricamos sistemas de misión crítica y radios inteligentes resistentes como el HP780 y el PNC560, pero también tenemos excelentes opciones para usuarios sin licencia, como la serie S1 y la serie AP5. Son compactas, duraderas y fáciles de manejar, ideales para hoteles, supermercados, almacenes e incluso eventos deportivos al aire libre. Son radios diseñadas para personas reales que realizan trabajos reales, no solo para especialistas en radio. Por supuesto, para los sectores que requieren comunicaciones seguras y cifradas, o que necesitan coordinarse en grandes áreas, recomendamos radios digitales con licencia o sistemas PoC. Pero esa es la belleza de este campo: hay algo para todos, una vez que se entiende lo que se necesita.

24

Mirando atrás, estoy agradecido de que mi primera lección en Hytera fuera sobre algo tan fundamental. Porque incluso ahora, cuando hablo con los clientes, a menudo me encuentro volviendo a ese momento de la pizarra: ayudar a alguien a comprender la diferencia entre con licencia y sin licencia suele ser la clave para ayudarles a encontrar la solución adecuada.

Así que si está pensando en adquirir radios para su empresa, su hotel, su equipo o incluso su grupo de senderismo, y quiere algo que simplemente funcione sin complicaciones, las radios sin licencia son una excelente opción para empezar. No es necesario ser ingeniero. Solo tiene que saber qué es lo que quiere de su comunicación.

Y, como siempre digo a la gente: «No empieces por elegir la radio más potente. Empieza por elegir la que mejor se adapte a ti».

Xiaona Li

Xiaona Li

Xiaona specializes in B2B branding and marketing, driving strategic campaigns that connect businesses with cutting-edge communication solutions.
Suscríbase a nuestro Boletín Mensual
Registre su correo para recibir nuestro boletín mensual de noticias y últimos acontecimientos en el mundo Hytera.